Ir al contenido principal

itinerario

distinguir lo repetido

lo ya conocido

para no calcarse

para no perder el tiempo

y volver

sobre sus pasos

para pararse ante el paisaje


Comentarios

electroser ha dicho que…
Qué foto más bonita, parece una pradera de un caserío francés. Si no fuera por las palmeras, supongo...
Es muy importante saber detectar lo que ya ha ocurrido, muchas veces disfrazado de otra situación, pa despistarnos. Podemos chocar mil veces con la misma piedra, porque a veces se nos presenta con la forma de otros objetos.
Pepa ha dicho que…
si que parece esa pradera francesa, siempre encuentro en esta isla rincones que parecen de otros sitios. hace unos días, desde el pico del inglés el paisaje de la montaña, ahí cerca, parecía japón y por la izquierda, hacia benijo, parecía méjico...y eso conecta con las cosas que se nos presentan, a veces, disfrazadas de otras cosas...pero que son lo que son...
electroser ha dicho que…
Si, muy acertado el matiz... Cosas que parecen ser lo que no son y cosas que siendo, parecen no serlo... :)
Tan simple como eso, pero me sorprendo. ¿seré boba?

Entradas populares de este blog

Teorías personales 2

Verse por dentro puede ser tan doloroso como verse en el espejo, pero nunca tanto como no hacerlo. El armario es la disección de una persona. La ropa,  las evidencias para resguardarnos de nosotros mismos. Atreverse a abrirlo es una autopsia sin muerto. Hoy se puso un vestido que era igual que sus impresiones: un lazo en la cintura agarraba las tripas al corazón. Si el clima fuera electivo, a gusto de cada uno, estaría continuamente cambiando, como ahora.

Un solo pensamiento

El hueco preserva el vacío de sí mismo, que está por llenar. * Son las grietas las que edifican porque transpiran lo que soportan. * Es tan real un desierto, como incierto el oasis que se busca por incertidumbre. * Pero el mundo no se cae, porque el pájaro que aparece en su ventana recibe lo que piensa.
 El cuerpo se queda atrás cuando me muevo. ¿Quién es la que se mueve si no hay cuerpo? Es una jaula, no el cuerpo, sino la cabeza que lo piensa. Morir, pero no de cuerpo.