Ir al contenido principal

primera vez

Es la primera vez que escribo la primera vez nunca me había parado a pensar en la primera vez que pensé en la primera vez que amé en la primera vez que soñé es la primera vez que decido completar el ciclo

Comentarios

teresa ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
teresa ha dicho que…
hola!

me ha encantado el de mas abajo trópico de capricornio.


este tambien me gusta. auque tengo que decir me sobran las dos últimas frases....
(es como si me gustaran mas tus poemas cuando los dejas mas inconclusos y menos autoexplicativos)

en cualquier caso me gustan

besos
Pepa ha dicho que…
hola summer, gracias por tu sugerencia en verdad a veces me explico demasiado, como por falta de autocomprensión, lo tendré en cuenta ya que no hay nada más enriquecedor que las críticas constructivas, es una forma de construir
besote
Astroyorch ha dicho que…
pués a mi me gusta como está...
para mi, no le sobra nada; más bien, después de leerlo se le añade algo, que se escribe en mi cabeza y que guardo en el archivo ejecutable: "cosas en las que reflexionar", que se ejecuta casi todos los dias en la vigilia del sueño.
adrián alemán ha dicho que…
se parece un huevo la chica plexiglas contigo no?
Pepa ha dicho que…
la chica plexiglas me la encontré en la calle viana pintada en chiquito y realmente parecía mi retrato, fiplé. Hay un cuadro de un pintor alemán que se llama "la chica con la máscara" en el que aparecen dos caras, una igual que la chica y una cara de hombre máscara brutal...es la segunda vez que me veo en el espejo

Entradas populares de este blog

Teorías personales 2

Verse por dentro puede ser tan doloroso como verse en el espejo, pero nunca tanto como no hacerlo. El armario es la disección de una persona. La ropa,  las evidencias para resguardarnos de nosotros mismos. Atreverse a abrirlo es una autopsia sin muerto. Hoy se puso un vestido que era igual que sus impresiones: un lazo en la cintura agarraba las tripas al corazón. Si el clima fuera electivo, a gusto de cada uno, estaría continuamente cambiando, como ahora.

Un solo pensamiento

El hueco preserva el vacío de sí mismo, que está por llenar. * Son las grietas las que edifican porque transpiran lo que soportan. * Es tan real un desierto, como incierto el oasis que se busca por incertidumbre. * Pero el mundo no se cae, porque el pájaro que aparece en su ventana recibe lo que piensa.
 El cuerpo se queda atrás cuando me muevo. ¿Quién es la que se mueve si no hay cuerpo? Es una jaula, no el cuerpo, sino la cabeza que lo piensa. Morir, pero no de cuerpo.