Ir al contenido principal

momentos con luz adentro



Los momentos con luz
se parecen a las estaciones
a las paradas
pero en el tiempo

secuencias de instantes diminutos
magnificados por el recuerdo

instantes donde todo está en calma
donde sabes que regresarás después de perderte
donde un abrazo te reconforta de tus miedos

hay momentos con luz adentro
como las pequeñas horas irrepetibles de la niñez
donde todo era perfecto
y que ahora se suceden en progresión
desde la vida
hasta el misterio

Comentarios

electroser ha dicho que…
Es precioso eso de saber de la existencia de momentos de calma, lugares para regresar, futuros abrazos reconfortantes. Es como un angelito de la guarda, un pensamiento al que recurrir en algunos momentos para quitarse alguna angustia. Es lo que dices, de las estaciones, de las paradas. Es como un "pírdula", o como cuando un coche de carreras se para a repostar para luego seguir quemando las gomas, o como salir a la superficie a respirar, o como un sencillo pero maravilloso fin de semana... ¿Siempre habrán futuros momentos con luz adentro? ¿Podrían no llegar? ¿Se pueden agotar? Ese es el miedo, supongo.
Pepa ha dicho que…
los momentos con luz adentro, son el tiempo, y claro que siempre existirá en la perspectiva de nuestras vidas. Creo que el miedo es la protección que tenemos las personas para separarnos de los riesgos que supone estar vivo...sino estaríamos intentando unirnos todo el rato con el todo ;-))

Entradas populares de este blog

Teorías personales 2

Verse por dentro puede ser tan doloroso como verse en el espejo, pero nunca tanto como no hacerlo. El armario es la disección de una persona. La ropa,  las evidencias para resguardarnos de nosotros mismos. Atreverse a abrirlo es una autopsia sin muerto. Hoy se puso un vestido que era igual que sus impresiones: un lazo en la cintura agarraba las tripas al corazón. Si el clima fuera electivo, a gusto de cada uno, estaría continuamente cambiando, como ahora.

Un solo pensamiento

El hueco preserva el vacío de sí mismo, que está por llenar. * Son las grietas las que edifican porque transpiran lo que soportan. * Es tan real un desierto, como incierto el oasis que se busca por incertidumbre. * Pero el mundo no se cae, porque el pájaro que aparece en su ventana recibe lo que piensa.
 El cuerpo se queda atrás cuando me muevo. ¿Quién es la que se mueve si no hay cuerpo? Es una jaula, no el cuerpo, sino la cabeza que lo piensa. Morir, pero no de cuerpo.