Ir al contenido principal

Sobre el tedio que muestra Herta




Existe el tedio de los metros de pasillo caminados hacia ningún sitio,

el tedio de los que siempre llegan tarde y disimulan su cobardía.

Existe el tedio de mirar por la ventana y ver siempre lo mismo.

El de las horas muertas imposibles de pasar por muertas.

Existe el tedio del sonido de fondo, como un animal que respira.

El tedio de la falta de afecto, a nadie le importa nadie.

Existe el tedio de no saber cómo ordenar los pensamientos y el tiempo, esa locura.

El tedio de tener que mentir, como si nada pasara.

El de no perdona al sueño, sentada en una silla,

el tedio de no tener nada que hacer,

pero escribir.

Comentarios

Sergio García ha dicho que…
...pero escribir... y leerte, que nunca es tedio. Gran texto Pepa. Un abrazo
Pepa ha dicho que…
Muchas gracias, Sergio. Otro abrazo para ti, leyendo a Herta Müller ;-)
Kiddo ha dicho que…
El tedio insuperable de no dar con la palabra adecuada, con la expresiòn precisa, de no correr ni tener prisa.
Pepa ha dicho que…
Kiddo, me alegra mucho tu visita, hacía tiempo que no pasabas por aquí, gracias!! un abrazo.
Kiddo ha dicho que…
Es tan intermitente mi oportunidad de andar por el mundo del blog ultimamente, pero este es de mis favoritos, siempre vuelvo. Un abrazo.
Pepa ha dicho que…
Otro abrazo de vuelta para ti y muchas gracias, me llena de alegría que te guste pasar por aquí. Suerte.

Entradas populares de este blog

lluvia

llueve como si fuera la primera vez y el m undo fuese antiguo el agua es un misterio que cae del cielo y con dos días de lluvia hoy es todo tres veces más bello la lluvia me estremece es el nacimiento del mar gota a gota y sin parar de llover

el fantasma

y el tiempo y el amor te sobran para esquivar las traslucidas tristezas para borrar los encuentros con el fantasma y jugar con la luz que entra por la ventana del cielo hasta la mesa de la cocina

Los desconocidos

Parece que hablan otro idioma pero les pasa que se desconocen a sí mismos.