Solo después de los pequeños fracasos
aprendemos a desaparecer.
*
Un niño que comete un error
se esconde para que no le descubran.
Le basta con taparse la cara para no ser visto.
Después, nos vigila desde su escondite.
Kiddo, creo que pasar desapercibido también es una forma de desaparecer. A veces intentamos llamar la atención para que nos vean pues estamos necesitados de cariño, tal vez. Pero cuando podemos pasar desapercibidos es que la cosa va bien, no crees? Otro abrazo para ti, gracias por la visita.
Iván Cabrera ha dicho que…
"Esconde tu oro para que no te lo roben", escribió Goethe. Tu texto y el suyo me dejan muy pensativo. Pasar desapercibido, desaparecer...estados ideales, paraísos en la sociedad de la vulgaridad y la vulnerabilidad de las imágenes y las identidades vacías o de bambalina. Aparecemos mucho pero aún no sabemos quienes somos, no hemos cuestionado lo suficiente nuestra identidad y la confudimos burdamente con nuestra apariencia física. Besos.
Acostumbrado al peligro saltó vallas y espinas chocó contra personas y muros murió por causas injustas pero nació en ese instante al otro lado de la sombra.
A veces las casas y las calles no son la respuesta, a veces tampoco es la montaña a lo lejos, verde, pero esperando el agua que no llega. Tampoco la forma de las nubes en ángel gigante que fabrica el viento que viene de África, el que trae la arena que envuelve el cielo como un velo que no deja respirar. Entonces tiene que ser la gente, que desde este balcón no veo, pero intuyo dentro de sus casas o conduciendo los pequeños coches que cosen la autopista lejana, la respuesta a este sin sentido tienen que ser ellos, con sus movimientos silenciosos, ese ir y venir que busca el mismo ángel en la forma de las casas, de las calles o en el cielo que nos muestre la respuesta.
Comentarios
Se hace mutis por el foro. Uno aprende a desaparecer, es cierto, y eso debe ser distinto a pasar desapercibido, eso es otra cosa.
Un abrazo.