Ir al contenido principal

La fotografía siempre es una ausencia




Foto: Salvo Petri

Se mueve dentro de una imagen en la que no aparece,
en la fotografía de un paisaje en el que no estuvo,
algo así como la fotografía de su ausencia.
Solo el paisaje, nadie a quien retratar.

También puede recortar su silueta
y colocarla aquí o allá,
en esta foto o en esa otra,
pero con la certeza de que nunca pertenecerá.

La fotografía siempre es una ausencia en un paisaje ajeno.

Comentarios

Iván Cabrera ha dicho que…
Hermoso poema, Pepa, me ha gustado muchísimo. Quizá yo, por oscurecer un poco la cosa, y sugerir más que afirmar, quitaría los dos últimos versos: según mi opinión, el poema ganaría mucho. Un beso.
Pepa ha dicho que…
Hola Iván, tal vez tengas razón y en la necesidad de explicar lo inconcreto se me fue la mano con los dos últimos versos. Voy a releerlo. En cualquier caso, muchas gracias por tu lectura y sobre todo por tu opinión, un beso.
Pepa ha dicho que…
La fotografía siempre es una ausencia


Se mueve dentro de una imagen en la que no aparece,
en la fotografía de un paisaje en el que no estuvo,
algo así como la fotografía de su ausencia.
Solo el paisaje, nadie a quien retratar.

También puede recortar su silueta
y colocarla aquí o allá,
en esta foto o en esa otra,
pero con la certeza de que nunca pertenecerá.

La fotografía siempre es una ausencia en un paisaje ajeno.

(Versión para Iván Cabrera)

Iván, quizá la forma en la que me acerco al poema sea más explicativa y menos enigmática, por ahora cuelgo aquí esta versión sugerida por ti pues me parece muy sano este ejercicio de la corrección, pero necesito entender porqué sobran, aun lo estoy dudando. Un abrazo.

Entradas populares de este blog

Al otro lado

Acostumbrado al peligro saltó vallas y espinas chocó contra personas y muros murió por causas injustas pero nació en ese instante al otro lado de la sombra.

La respuesta

A veces las casas y las calles no son la respuesta, a veces tampoco es la montaña a lo lejos, verde, pero esperando el agua que no llega. Tampoco la forma de las nubes en ángel gigante que fabrica el viento que viene de África, el que trae la arena que envuelve el cielo como un velo que no deja respirar. Entonces tiene que ser la gente, que desde este balcón no veo, pero intuyo dentro de sus casas o conduciendo los pequeños coches que cosen la autopista lejana, la respuesta a este sin sentido tienen que ser ellos, con sus movimientos silenciosos, ese ir y venir que busca el mismo ángel en la forma de las casas, de las calles o en el cielo que nos muestre la respuesta.

oh cielos