Ir al contenido principal

Universos

Entra en un café, se sienta en una mesa
y despliega sus objetos:
los cigarrillos, el té rojo
y como árboles de su bosque particular,
los libros en la mesa, erguidos.

Como un niño que fabrica
con sus trastos universos,
también, sobre la mesa,
la libreta y el bolígrafo.

Comentarios

Kiddo ha dicho que…
Y sumergido en su propio universo alcanza el tiempo en nuestro espacio para ir trazando trayectorias elipticas que compondrán una lectura que acomode en su propia ley de la física galaxias enteras con sus particulares nebulosas.

Abrazo mujer.
s ha dicho que…
Magnífico, me ha encantado. Completamente identificado, me hubiera gustado escribir estos versos.

Un abrazo.
gamar ha dicho que…
Es libre quien crea universos.
Por eso son libres los pibes.
Viven en sus universos. Hasta que la sociedad los va tragando.
Saludos desde muy lejos
Pepa ha dicho que…
Kiddo, otro abrazo para ti, gracias por tu incondicionalidad.
Sergio, como me gusta tu entusiasmo, me anima a seguir escribiendo, muchas gracias por tu generosidad.
Saludos, Gamar, es justo eso de crear nuestro universo propio, saludos desde muy lejos, también.
Iván Cabrera ha dicho que…
El universo, el reino es de un niño, como escribió Heráclito: es el quien tira los dados. ¿Es que alguna vez podremos dejar de ser el niño que fuimos? No se puede vivir mucho tiempo sin un resto de inocencia. Besos.

Entradas populares de este blog

Teorías personales 2

Verse por dentro puede ser tan doloroso como verse en el espejo, pero nunca tanto como no hacerlo. El armario es la disección de una persona. La ropa,  las evidencias para resguardarnos de nosotros mismos. Atreverse a abrirlo es una autopsia sin muerto. Hoy se puso un vestido que era igual que sus impresiones: un lazo en la cintura agarraba las tripas al corazón. Si el clima fuera electivo, a gusto de cada uno, estaría continuamente cambiando, como ahora.

Un solo pensamiento

El hueco preserva el vacío de sí mismo, que está por llenar. * Son las grietas las que edifican porque transpiran lo que soportan. * Es tan real un desierto, como incierto el oasis que se busca por incertidumbre. * Pero el mundo no se cae, porque el pájaro que aparece en su ventana recibe lo que piensa.
 El cuerpo se queda atrás cuando me muevo. ¿Quién es la que se mueve si no hay cuerpo? Es una jaula, no el cuerpo, sino la cabeza que lo piensa. Morir, pero no de cuerpo.