Ir al contenido principal

acumular



para llegar hasta la cima
y marcar
con la luz de la tarde
el borde de lo conocido

y acumular en ese espacio
todo lo alcanzado

y quizá entender
esa misma tarde

que el amor era eso

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
:-)
Anónimo ha dicho que…
Si subes un pokito más por la montaña la luz de la tarde se echaría hacia atrás y te dejaría conocer más. Si pudiéramos conocer más allá de donde alcanza la vista... que de hecho podemos... ¿la luz de la tarde sigue ahí aunque no la veamos? La presencia de la luz implica su percepción? Está ahí devolviéndonos la imagen del límite de lo conocido... ¿Las cosas sólo son si se perciben? El mundo a nuestras espaldas es incoloro? es nuestro cerebro quien le pone color. Me resulta muy extraño, me da vértigo. El mundo sólo existe de manera perceptible hasta un ángulo limitado, de resto, no hay nada, negro tras la espalda. Me da vértigo.
Acumular en ese espacio todo lo alcanzado... Coleccionista de momentos, si se llena la gaveta será difícil incrustar los nuevos.
Pepa ha dicho que…
creo que la luz de la tarde existe siempre aunque no la veamos, y aunque nos muramos seguirá existiendo, su presencia a veces puede ser imperceptible pero sólo gracias a ella vemos, además del juego con el cerebro que es el que interpreta. todo se puede interpretar...
a veces tengo que hacer limpieza de gaveta ;-))

Entradas populares de este blog

Teorías personales 2

Verse por dentro puede ser tan doloroso como verse en el espejo, pero nunca tanto como no hacerlo. El armario es la disección de una persona. La ropa,  las evidencias para resguardarnos de nosotros mismos. Atreverse a abrirlo es una autopsia sin muerto. Hoy se puso un vestido que era igual que sus impresiones: un lazo en la cintura agarraba las tripas al corazón. Si el clima fuera electivo, a gusto de cada uno, estaría continuamente cambiando, como ahora.

Un solo pensamiento

El hueco preserva el vacío de sí mismo, que está por llenar. * Son las grietas las que edifican porque transpiran lo que soportan. * Es tan real un desierto, como incierto el oasis que se busca por incertidumbre. * Pero el mundo no se cae, porque el pájaro que aparece en su ventana recibe lo que piensa.
 El cuerpo se queda atrás cuando me muevo. ¿Quién es la que se mueve si no hay cuerpo? Es una jaula, no el cuerpo, sino la cabeza que lo piensa. Morir, pero no de cuerpo.