Ir al contenido principal

Adivina




En la morada de tu mente
habrá una habitación vacía.

Querrás que entre allí,
que mire a mi alrededor y que invente
un lugar para sentarme,
para esperar a que me cuentes
que ese lugar será el sitio
donde siempre nos encontraremos.

Comentarios

El Diván ha dicho que…
En la morada de tu mente... Me gustó eso... Buena entrada. =) Saludos.
Peskovich ha dicho que…
Cada vez que leo este poema se renueva ese encuentro mental y se renueva mi fascinación.

Enhorabuena
Pepa ha dicho que…
Saludos para El Diván, gracias por la visita.

Peskovich, gracias por tu comentario. Un amigo me dijo que este poema le hablaba de literatura, del misterio de las palabras, y ese encuentro mental del que hablas tú es también un poco eso, o a mí me lo parece, a pesar de no serlo. Saludos.
colorprimario ha dicho que…
A mí el texto me ha sugerido el concilio, siempre pospuesto, entre lo que imaginamos de los demás y lo que en verdad son.

"Ya lo sabrás... " Sí, ese verso es esperanzador. Eternamente esperanzador. O no. Lo extraño del caso es que a veces ambas realidades se cruzan en un punto imprevisible de lo que somos o imaginamos ser.


Un saludo. Y hasta mañana...

D.
Si de eso se trata... ha dicho que…
Sigo buscando ese lugar donde sentarme ,donde podamos encontrarnos......muy lindo!
Kiddo ha dicho que…
Certeza o deseo de una vida junto a él. Deseo de dominio sobre la mente ajena, o acaso tan solo al echar las cartas a otro, reconocerte en su futuro. Gitana enamorada.

Al final una advertencia d eno pasar inadvertido a ningún costo:
"Ya lo sabrás... "
Pepa ha dicho que…
Diego, muchas gracias por tu comentario, me parece interesante lo que dices: "entre lo que imaginamos de los demás y lo que en verdad son". Creo que si lo aplicamos a uno mismo, lo que realmente somos y lo que imaginamos que somos siempre será irreconciliable, como un espejo que se refleja en otro haciendo un fractal infinito.
Si de eso se trata, saludos.
Kiddo, agradezco tu comentario pero no comprendo lo que quieres decir, un saludo ;-))
Iván Cabrera ha dicho que…
Es muy importante que exista esa habitación vacía en la mente (quizá más de una) para que en cualquier momento pueda surgir allí lo inesperado: estancias para la imaginación y/o el deseo. Saludos cariñosos.

Entradas populares de este blog

Teorías personales 2

Verse por dentro puede ser tan doloroso como verse en el espejo, pero nunca tanto como no hacerlo. El armario es la disección de una persona. La ropa,  las evidencias para resguardarnos de nosotros mismos. Atreverse a abrirlo es una autopsia sin muerto. Hoy se puso un vestido que era igual que sus impresiones: un lazo en la cintura agarraba las tripas al corazón. Si el clima fuera electivo, a gusto de cada uno, estaría continuamente cambiando, como ahora.

Todo por escrito

Aprendo caligrafía japonesa. Hay algo que quiero escribir que solo cabe en esos trazos. Asisto a la primera clase y me siento pequeña, insegura ante el pincel a menos diez, pero fascinada por la fuerza de la tinta negra, conmovida por el trazo y perdida entre la colina y el mar del tintero. Esta semana no he escrito nada, ni siquiera en japonés. Después de la primera clase de caligrafía solo dejo que el agua en la ducha caiga sobre mí indirectamente, igual que cae sobre el pincel, a ver si así va saliendo la tinta.
 El cuerpo se queda atrás cuando me muevo. ¿Quién es la que se mueve si no hay cuerpo? Es una jaula, no el cuerpo, sino la cabeza que lo piensa. Morir, pero no de cuerpo.