Ir al contenido principal

La fotografía siempre es una ausencia




Foto: Salvo Petri

Se mueve dentro de una imagen en la que no aparece,
en la fotografía de un paisaje en el que no estuvo,
algo así como la fotografía de su ausencia.
Solo el paisaje, nadie a quien retratar.

También puede recortar su silueta
y colocarla aquí o allá,
en esta foto o en esa otra,
pero con la certeza de que nunca pertenecerá.

La fotografía siempre es una ausencia en un paisaje ajeno.

Comentarios

Iván Cabrera ha dicho que…
Hermoso poema, Pepa, me ha gustado muchísimo. Quizá yo, por oscurecer un poco la cosa, y sugerir más que afirmar, quitaría los dos últimos versos: según mi opinión, el poema ganaría mucho. Un beso.
Pepa ha dicho que…
Hola Iván, tal vez tengas razón y en la necesidad de explicar lo inconcreto se me fue la mano con los dos últimos versos. Voy a releerlo. En cualquier caso, muchas gracias por tu lectura y sobre todo por tu opinión, un beso.
Pepa ha dicho que…
La fotografía siempre es una ausencia


Se mueve dentro de una imagen en la que no aparece,
en la fotografía de un paisaje en el que no estuvo,
algo así como la fotografía de su ausencia.
Solo el paisaje, nadie a quien retratar.

También puede recortar su silueta
y colocarla aquí o allá,
en esta foto o en esa otra,
pero con la certeza de que nunca pertenecerá.

La fotografía siempre es una ausencia en un paisaje ajeno.

(Versión para Iván Cabrera)

Iván, quizá la forma en la que me acerco al poema sea más explicativa y menos enigmática, por ahora cuelgo aquí esta versión sugerida por ti pues me parece muy sano este ejercicio de la corrección, pero necesito entender porqué sobran, aun lo estoy dudando. Un abrazo.

Entradas populares de este blog

el encuentro

Siempre nos encontramos en la misma calle tú vienes yo voy calle que invita cierra recuerdos

Renacimiento

Estuve dormida, despierta pero dormida, como una hoja muerta que no sabe que será alimento para la tierra.

Un solo pensamiento

El hueco preserva el vacío de sí mismo, que está por llenar. * Son las grietas las que edifican porque transpiran lo que soportan. * Es tan real un desierto, como incierto el oasis que se busca por incertidumbre. * Pero el mundo no se cae, porque el pájaro que aparece en su ventana recibe lo que piensa.