Ir al contenido principal

Al otro lado



Acostumbrado al peligro
saltó vallas y espinas
chocó contra personas y muros
murió por causas injustas
pero nació en ese instante
al otro lado de la sombra.

Comentarios

SANDY ha dicho que…
Me encanta visitarte habitualmente, porque tus palabras,reflexiones o poemas suelen ser cortos pero intensos, no sólo transmiten un mensaje sino también una emoción, gracias.
Pepa ha dicho que…
Muchas gracias Sandy por tus visitas y tus palabras. Me hace mucha ilusión que pases por aquí y más si consigo trasmitirte una emoción, realmente de eso es de lo que se trata y no te creas que no me ha costado entenderlo ;-)), un abrazo grande
Anónimo ha dicho que…
Hola María José!

Tu arbusto de las palabras hoy me ha resultado catártico, quizá porque así me encuentro: removiendo la sombra hacia los lados para que entre más luz. Gracias por la claridad tras-lúcida que me ha aportado ver al otro lado. En época primaveral se comprende muy bien el arte de re-nacer y de florecer como un pétalo nuevo. Que sigas abonando y regando belleza. Un saludo y un abrazo. Cuerpo de palabra.
Pepa ha dicho que…
Cuerpo de palabra,muchas gracias por ver abono y agua en mis versos, es todo lo que quería ser, un abrazo para ti también

Entradas populares de este blog

Teorías personales 2

Verse por dentro puede ser tan doloroso como verse en el espejo, pero nunca tanto como no hacerlo. El armario es la disección de una persona. La ropa,  las evidencias para resguardarnos de nosotros mismos. Atreverse a abrirlo es una autopsia sin muerto. Hoy se puso un vestido que era igual que sus impresiones: un lazo en la cintura agarraba las tripas al corazón. Si el clima fuera electivo, a gusto de cada uno, estaría continuamente cambiando, como ahora.

Todo por escrito

Aprendo caligrafía japonesa. Hay algo que quiero escribir que solo cabe en esos trazos. Asisto a la primera clase y me siento pequeña, insegura ante el pincel a menos diez, pero fascinada por la fuerza de la tinta negra, conmovida por el trazo y perdida entre la colina y el mar del tintero. Esta semana no he escrito nada, ni siquiera en japonés. Después de la primera clase de caligrafía solo dejo que el agua en la ducha caiga sobre mí indirectamente, igual que cae sobre el pincel, a ver si así va saliendo la tinta.
 El cuerpo se queda atrás cuando me muevo. ¿Quién es la que se mueve si no hay cuerpo? Es una jaula, no el cuerpo, sino la cabeza que lo piensa. Morir, pero no de cuerpo.